DETALLES PERSONALES

Título Profesional: Ingeniero Civil Industrial
Nombre: Claudio M.
Edad: 75
Ubicación: Región Metropolitana
Disponibilidad: Jornada Completa
Días Disponible: Dias laborales
Valor Hora de Trabajo: 1 UF
Idiomas Extranjeros: Ingles, francés, portugués.
Características Personales y Profesionales:
Calificaciones principales: Estadística, Informática, gestión de datos, Estudios Socio-económicos y econométricos, análisis estadístico, diseño y montaje de proyectos, encuestas y censos agrícolas, sistemas de monitoreo y evaluación, limpieza de datos, procesamiento de datos, sistemas de seguridad alimentaria, evaluación de estado nutricional.
• Experto Estadístico. Experiencia: análisis estadístico, análisis multivariado, análisis econométrico, concepción, uso y revisión de indicadores compuestos usando modelos predictivos, (regresión múltiple, clasificación múltiple); técnicas estadísticas para el análisis del ingreso, incluido el diagrama GINI, percentiles; técnicas de clasificación, modelos multivariantes(A.I.D., nubes dinámicas, análisis de conglomerados); modelos factoriales, (análisis factorial en componentes principales, análisis de correspondencias múltiples, y modelos de máxima verosimilitud, modelos predictivos: Probit, Logit y Linear).
• Experiencia en Chile, tanto en el sector público (ministerios de salud, vivienda, planificación) como en el sector privado (Telefónica, AFP Santa Maria, Manso de Velasco Ingenieria e Inmobiliara, Nestlé) desarrollando sistemas de información, estudios estadísticos, investigación de mercado.
• Experiencia en la concepción de indicadores compuestos, y la experiencia para usarlos, para diversos fines. Concepción de la ficha e índice CAS (1979) para el Ministerio de la Vivienda y posterior uso por el Ministerio de Planificación.
Intereses Laborales:
Educación:
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. 1962-1969. – Ingeniero Civil Industrial.
– Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.
FAO- 1995 Course on Food Consumption and Nutrition Evaluation.
OMS, U Cornell, UNICEF, USAID, 1986 International Course on Food and Nutrition monitoring systems.
Experiencia Laboral:
– Mayo 2017, Chile, EEOS .Experto en gestión y control. Elaboración de una propuesta de herramientas de apoyo para el ordenamiento, Planificación y gestión sostenible de los recursos en el Parque Mahuida de la comuna de La Reina, parque natural periurbano ubicado en la precordillera de Santiago. Propuesta que se sustenta sobre 4 ejes:
– Maximización de la Eficiencia energética
– Optimización y gestión de los recursos hídricos para su uso sustentable
– Proponer una metodología para el manejo sustentable de la flora y fauna silvestre del parque
– Jun 2015 to sept 2015 Chile Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Bio estadístico. CeTeCancer research Group. Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica: Consejero en el tratamiento estadístico de los datos para el análisis fino de los factores de riesgo. “Study of risk of Cancer to the lung II”
– 2012, Tanzania, USAID, LPFM program. Experto Estadístico, Evaluador EVALUATION OF THE USAID FINANCIAL CRISIS INITIATIVE.
A cargo del desarrollo de herramientas y metodología de evaluación, diseño de plan logístico de trabajo en campo, supervisión de la recolección de datos de campo.
– 2007-2009 Guinea Bissau, Jefe de la asistencia técnica,Ministerio de Agricultura. Proyecto UE. Rehabilitación de los sistemas de información del Ministerio de Agricultura y de los sistemas de información para la seguridad alimentaria. Concepción de un sistema de información de gestión de datos sobre seguridad alimentaria.